SUMA Y RESTA DE FRACCIONES HOMOGENEAS

Paso 1:   se suman o restan  los numeradores (los números de arriba).

Paso 2: los  denominadores (números de abajo) se dejan igual.

Paso 3: se simplifica la fracción (si es necesario).

1

SUMA DE FRACCIONES

RESTA DE FRACCIONES

Ejemplo:

1/4+ 5/4 +8/4 + 6/4  =   (1+5+8+6)/4 =     20/4

1/5 + 17/5  +  9/5  +  4/5  = (1 + 17 + 9 + 4)/5  =  31/5  = 6+ 1/5 número mixto

15/8  –    5/8   =     (15 – 5) /8  =   10/8  =     1  +  2/8

39/12  –   21/12   =  18/12 simplificando  =    3/2  =   18/12

Problemas sobre adición y sustracción de fracciones homogéneas.

1) Jorge comió 1/4 de queso que había en la nevera, Marta  consumió 2/4¿ Qué fracción del queso consumieron entre los dos y cuánto quedo en la nevera?

a) Debemos sumar loa cantidad de queso que  comieron  los dos

1/4  +  2/4 =  3/4 de queso  fue lo que consumieron.

b) El queso de la nevera representa una unidad es decir 4/4  que simplificando esta fracción es igual a 1

La operación queda así:     4/4 que es la totalidad del queso menos  3/4 que  se comieron los dos.

4/4   –     3/4   =   1/4    Esta es la porción de queso que queda en la nevera

 

VAMOS A PRACTICAR

  1. Efectúa las siguientes operaciones y simplifica el resultado si es posible.
     a)   7/10  +  5/10  +   2/10  =  _________      
     b)  84/13 +  18/13 + 1/13  =    __________   
     c)  10/4  +  8/4  +  7/4  + 3/4   =  __________
    d)   36/5  –    15/5     =     ____________         
    e)    17/9  –  3/9    =  ___________        
    f) 5/3 + 8/3 + 1/3  –  11/3  =    _____________
 
2. Encierra en un circulo la operación con el resultado correcto con un mismo color
    
     a)    17/5  +  3/5       =             14/5                 21/5                  4                 19/5
 
      b)    21/9   – 18/9      =           38/9                   1/3                  34/9           2/3
                               
      c)    85/13  – 12/13   =         73/13              72/13                97/13        63/13
 
3.  Relaciona cada enunciado con la operación que plantea y halla los resultados.
     a) Cinco cuartos de hora menos tres cuartos de hora                  3/5  –  1/5
     
    b) Siete sextos de hora, más cinco sextos de hora                           5/4  –  3/4
 
    c) Tres quintos de hora, menos  un quinto de hora                        5/3  +  2/3
 
     d) Cinco tercios de hora mas dos tercios de hora                          7/6  +  5/6
 
4.  Resuelve: Lee, interpreta analiza y soluciona.
     a) Un  cultivador de flores sembró 5/8 de hectáreas  en rosas, 2/8 en claveles, 1/8 en astromelias.   ¿ Cuántas hectáreas de tierra sembró en total ?
 
     b) Adriana compra una torta para festejar el cumpleaños de su hijo menor. Si  su hija Sandra come  2/10 de torta,  su hijo Carlos 1/10, su esposo 3/10 y al festejado  2/10. ¿ Qué porción de torta le queda a Adriana?.

Deja un comentario