FRACCIÓN IRREDUCIBLE

Una fracción irreducible, es una fracción que no se puede simplificar (reducir), es decir, que el numerador y el denominador no comparten factores en común (otro que la unidad)

Ejemplo:

Dividir  numerador y denominador por divisores comunes entre ambos hasta que no haya más divisores comunes

simplificar fracciones

TALLER

Reduce las siguientes fracciones, ten en cuenta las explicaciones presentadas con antelación

EJERCICIOOO.png

 

TIPOS DE FRACCIONES

tipos-de-fracciones

PROPIAS

propia1

IMPROPIA

impropia

EJEMPLO DE LAS IMPROPIAS

impropia-jpgj

MIXTAS

Resultado de imagen para tipos de fracciones mixtas

VIDEO DE LA FRACCION PROPIA

VIDEO DE LA FRACCION IMPROPIA

VÍDEO DE LA FRACCIÓN MIXTA

JUEGOS DIDACTICOS

Une3

http://www.sheppardsoftware.com/mathgames/fractions/memory_fractions3.swf

TALLER

  1. Expresa las fracciones propias
  • 2/5= Dos quintos
  • 3/9=
  • 99/167=
  • 1/3=
  • 8/25=
  • 9/13=
  • 45/71=
  • 15/305=
  • 11/68=
  • 29/45=

2. Expresa las fracciones impropias

  • 5/2= cinco medios
  • 20/5=
  • 40/3=
  • 100/80=
  • 24/9=
  • 21/8=
  • 42/20=
  • 70/60=
  • 35/10=
  • 8/6=

 

 

3. Expresa las fracciones mixta

  • 2 5/9 = Dos enteros y cinco novenos
  • 5 4/5 =
  • 8 3/12 =
  • 11 5/6 =
  • 7 8/10 =
  • 260 13/14 =
  • 9 7/16 =
  • 16 9/16 =
  • 40 30/100 = .
  •  100 90/1000 =

 

 

COMPARACIÓN DE FRACCIONES

Fracciones con igual denominador. Para fracciones que tienen el mismo denominador hay que comparar los numeradores. La fracción con mayor numerador será mayor.

¿Cómo se comparan las fracciones?

1. Fracciones con igual denominador
De dos fracciones que tienen el mismo denominador es menor la que tiene menor numerador

Ejemplo:

Fracciones con igual numerador

2. Fracciones con igual numerador
De dos fracciones que tienen el mismo numerador es menor el que tiene mayor denominador

Ejemplo:

Fracciones con igual numerador

3.  Con numeradores y denominadores distintos

Para comparar fracciones que tienen distintos denominadores y distintos numeradores, puedes seguir los siguientes pasos:

1° Encontrar fracciones equivalente a las fracciones dadas, donde ambas tengan el mismo denominador.

2° Comparar los números de las fracciones encontradas.

Ejemplo: Para comparar las fracciones 2/5 y 3/7, obtenemos el minimo común multiplo entre los denominadores que es 35 y amplificamos cada una de las fracciones para que tengan el mismo denominador.

2/5  x  7/7  = 14/35

3/7  x  5/5  = 15/35

Como 14/35   <  15/35   entonces,  2/5  <   3/7

Juego

Comparacin-de-fracciones3

http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/CUARTO/datos/01_Mates/datos/05_rdi/U06/02.htm

 

Ejercicios

Ejercicios de comparación y orden de fracciones  1.   Escribe el signo > o <, donde corresponda.  2. Compara las siguiente...

FRACCIONES EQUIVALENTES

Resultado de imagen para fracciones equivalentes

Las fracciones equivalentes son aquellas fracciones que representan una misma cantidad. Por ejemplo, ¿cuál de las siguientes fracciones crees que será mayor?

fracciones equivalentes 1

pizza

 

¿Lo has averiguado? Vamos a verlo con un ejemplo, partiendo esta pizzaen tantos trozos como indique la fracción.

 

Para representar 1/2, partiremos la pizza en 2 trozos y nos quedaremos con 1 trozo:

fracciones equivalentes 2

Para representar 3/6, partiremos la pizza en 6 trozos y nos quedaremos con 3 trozos:

fracciones equivalentes 3

Para representar 4/8, partiremos la pizza en 8 trozos y nos quedaremos con 4 trozos:

fracciones equivalentes 4

¿Hay algún trozo de pizza que sea más grande? ¡No! Fíjate, las tres fracciones representan la misma cantidad de pizza, justo la mitad, por eso son fracciones equivalentes:

fracciones equivalentes 5

¿Cómo sabemos si dos fracciones son equivalentes? Dos fracciones son equivalentes si representan el mismo número decimal.

Por ejemplo, las tres fracciones anteriores representan el mismo número decimal: 0,5.

1/2 es 1 entre 2, que es 0,5.fracciones equivalentes 6

3/6 es 3 entre 6, que es 0,5.

4/8 es 4 entre 8, que es 0,5.

 

¿Cómo podemos hallar una fracción que sea equivalente a otra?

Si queremos hallar una fracción equivalente a otra, podemos:

Multiplicar denominador y numerador por el mismo número. Hallamos una fracción equivalente con numerador y denominador más grandes. Por eso este proceso se llamaamplificación.

fracciones equivalentes 7

Dividir denominador y numerador por el mismo número (ambos deben ser divisibles por este número). Así, estamos hallando una fracción equivalente con numerador y denominador más pequeños. Por eso, este proceso se llama simplificación.

fracciones equivalentes 8

 

JUEGOS

https://www.smartick.es/exercise.html?resource=fracciones-equivalentes-I

Ejercicios=

1. Amplifica las siguientes fracciones como se indica; realiza las operaciones necesarias
a)  7/5  por  5         b)  8/4  por  3        c)  10/5   por  8         d)  9/6  por 10       
e) 1/12   por  6        f)  4/15 por 5        g)  11/24 por  6         h)  3/8 por 5
 
2. Simplifica las siguientes fracciones por  la cantidad indicada
a)  15/10  por  5            b)  4/8   por  2          c)  9/27  por  3     
d)  6/36  por 6               e)  18/27   por   9     f)   11/35 por 7
 
3.  Resuelve: Lee interpreta y soluciona
a) Juanita utilizó 3/4 de cartulina para hacer una tarea, María Luisa 6/8 y Diana  4/10. ¿Quienes utilizaron la misma cantidad de cartulina?
 
b) El lunes Camilo tomó 3/4 de agua,el martes 6/8 Cuál de los dos días tomó mas agua?
 
c) La mamá de Daniel sembrará rojas en la cuarta parte del jardín y su papá dos octavos con margaritas.¿ Cómo es el área del terreno utilizada por cada uno de los padres de Daniel?

 

 

FRACCIÓN DE UN NÚMERO

Para calcular la fracción de una cantidad, se divide la cantidad por el denominador de la fracción y el resultado se multiplica por el numerador.

Ejemplo

3/6 de 60——————->    3/6 x60  =   ( 60/6 ) x3 =10 x 3  = 30

2/4 de 360  ————->  2/4 x 360 =   (  360/ 4 ) x 2 = 90 x 2 = 180

4/8 de 40 ———> 4/8 x 40 = ( 40/8) x 4= 5 x 4 = 20

JUEGOS

fracción de un número

http://www.primaria.librosvivos.net/archivosCMS/3/3/16/usuarios/103294/9/mate4EP_ud06_fraccionnumero/frame_prim.swf

Ejercicio:

1. Calcula la fracción de cada cantidad, empleando la multiplicación y la división.
     Sigue el ejemplo
 
a)   3/5 de 80  =   3/5  x  80  =   3   x    80 /5  =  240 / 5  =   48 
        
b )   5/4   de  46  =   ————— =  —————- =  ————- = ———-
 
c)    20/8 de  90  =   ————— =  —————- =  ————- = ———-      
 
d)    6/9  de  80  =   ————— =  —————- =  ————- = ———- 
 
2. Selecciona la respuesta correcta encerrándola en un circulo en cada una de las siguientes situaciones.
 
a) Para descansar bien se recomienda dormir la tercera parte del día. ¿Cuántas horas se deben dormir diariamente ?
  16 horas                      8 horas                         10 horas
b) Si Ernesto hace deporte 4/7 de los días de una semana. ¿ Cuántos días de la semana hace deporte ?
  4  días                          3   días                            7  días
c ) Ana María compró  30  paquetes de galletas para consumir en la semana. Si al final de la semana supo que había  consumido 4/6 de ellas. ¿ Cuántos paquetes de galletas consumió?.
  10  paquetes               15  paquetes                    20 paquetes
 
3.  Resuelve: Lee interpreta y soluciona
     a) En las afueras del municipio se plantaron 340 árboles frutales. Si 2/6 son mandarinas, 3/8 aguacates y 14/25 mangos. ¿Cuántos arboles de cada especie se plantaron ?
 
      b) Pablo caminó de la casa al colegio 4/12 de hora. ¿ Durante cuantos minutos caminó Pablo?
 
      c ) Pedro cortó 3/7 de una cuerda de alambre de 320 cm. de longitud. ¿Cuánto miden ahora las dos partes de cuerda?
 
      d) En una granja hay 340 gallinas. Si 4/8 de ellas pusieron huevos. ¿Cuántas gallinas aun faltan por poner?